Hola chicos, aquí estamos otra vez para informaros de que Bea, la profe de francés, ha creado un blog en el que va a ir colgando interesantes recursos para estos días. Animaos y consultadlo de vez en cuando. 😉
UNIDADES DE MEDIDA COMPLEJAS E INCOMPLEJAS. Las unidades de medida de FORMA INCOMPLEJA son las que se expresan (escriben) con UNA sola UNIDAD DE MEDIDA. Ejemplo: 932 dam – 2.600 cm 54 l – 285 kl 14 g – 21 mg. Las unidades de medida de FORMA COMPLEJA son las que se expresan (escriben) con MÁS DE UNA UNIDAD DE MEDIDA. Ejemplo: 6 dag y 9 dg 19 cg y 450 mg 1,5 dam y 90 mm 2 kl, 5 hl y 14 dl ...
Hoy vamos a comprobar cuanto habéis aprendido del tema 7 de sociales "VIAJAMOS A LA EDAD MEDIA". Como ya comentamos en clase, antes de saber que no nos íbamos a ver durante estos días, la próxima prueba era responder a preguntas cortas sobre la Edad Media. Os planteo 20 preguntas para que las contestéis con pocas palabras. Algunas van a ser de completar y otras de soluciones breves. ANTES DE EMPEZAR LA PRUEBA REPASAR LO QUE YA HABÉIS ESTUDIADO El libro tiene que estar cerrado para comprobar lo que ya sabéis. Imaginaros que estamos en clase y lo tenemos en el cajón y yo estoy mirando.😃 Recordamos que lo hacemos en hoja nueva, la pregunta la copiaremos en el cuaderno con boli NEGRO y la respuesta en boli AZUL y corregiremos en ROJO. Cada pregunta va a tener una puntuación de 0,5. Tiene que estar la respuesta TODA correcta. Al final sumáis los puntos (servirá para practicar la suma de decimales). El sig...
Páginas 163 y 164. Ejs: Del 1 al 10 incluido. Ej 1: Diferencias: la parte superior de la jaula, el cojín del sofá, el número de mesitas, el número de estantes de la estantería, los colores de la alfombra. La jaula que se corresponde con la descripción de la lectura es la a) . Ej.2: Este texto trata del hallazgo de un paquete con dos animales muy extraños y el diálogo entre el loro y los niños. Ej. 3: 1er y 2º párrafo 3er y 4º párrafo 5º párrafo al último Ej. 4: Su nombre: se llama LORO (Leodovaldo Olegario Remigio Otón). Su forma de hablar: aprendió del diccionario. Su trabajo: es el guardián de las palabras. Ej. 5: C. Ej.6: C. Ej.7: A cuidar las palabras para que no desaparezcan. Ej.8: Su plumaje - El pico - Los ojos - Las plumas Un bonete Ej.9: Incoherente : que no actúa de forma lógica ni consecuente. Antónimo: coherente. Inconsecuent...
Comentarios
Publicar un comentario